Conejo a la valencianaConejo a la valenciana
Complejidad | Rendimiento | Público | Tipo de Plato |
Intermedia | 6 porciones | Cualquiera | Carnes |
Cocina | Sabor | Estación / Ocasión | Temperatura |
Afrodisíaca | Salado | Otoño/Invierno | Platos Calientes |
Forma de Cocción | Tiempo de preparación | Tiempo de cocción | |
Hervido | 20 minutos | 70 minutos |
IngredientesIngredientes
Conejo tierno | 1 unidad |
Sal a gusto | |
Pimienta a gusto | |
Harina de trigo | 100 g |
Aceite | 2 cdas. |
Grasa de cerdo fina | 50 g |
Ajo | 4 dientes |
Perejil picado | 1/4 taza |
Morrones rojos | 2 unidades |
Almendras peladas y tostadas | 12 unidades |
Caldo de verduras | 1 taza |
UtensiliosUtensilios
Tabla, Cuchillo (filoso), Cuchara (de madera), Sartén (grande), Olla (de barro), Procesadora
PreparaciónPreparación
1. Limpie y corte en trozos el conejo, reservando el hígado. Luego salpimiéntelos y páselos por harina.
2. En la sartén, caliente el aceite y dore, a fuego fuerte, el conejo junto con el hígado, dándolos vuelta con la cuchara de madera para que se cocinen parejo. Tardan, en dorarse, más o menos 7 min.
3. Luego, pase los trozos de conejo a la olla y reserve el hígado en la sartén al calor, dejándola cerca de una hornalla prendida.
4. Pique los dientes de ajo, el perejil, las almendras y el hígado. Limpie los morrones o pimientos, cortándolos a lo largo, sáqueles las semillas y las nervaduras internas, cortélos en tiras y luego en cuadrados pequeños.
5. En el mortero, la licuadora o procesadora, coloque los dientes de ajo, el perejil, los morrones o pimientos, las almendras y el hígado. Agregue 3 o 4 cucharadas de caldo y machaque bien hasta formar una pasta.
6. En la misma sartén en que se doró el conejo, caliente la manteca o la grasa de cerdo y vuelque dentro la pasta; rehogue durante 5 min. y aligere la salsa con el resto del caldo, condimente con sal y pimienta.
7. Coloque la olla en la que está el conejo sobre el fuego y por encima de éste la salsa que está en la sartén. Tape la olla y cocine a fuego lento hasta que la carne esté tierna, más o menos en 40 a 45 min. Si es necesario, hidrate con caldo o agua caliente.
Sugerencia: Se sugiere acompañar este plato con pan casero y arroz o papas hervidas.
TrucosTrucos
¿Cuál es el método más práctico para pelar frutas secas?
La técnica es muy simple: si quiere pelar almendras o nueces, sumérjalas primero en una olla con agua hirviendo y continúe el hervor hasta notar que la piel se desprende de los granos. Luego enfríelos y termine de retirar su piel.
¿Cómo guardar el perejil como especia?
Separar las hojas y desechar los tallos del perejil, lavar y secar con un paño limpio y dejar en el horno, en una asadera o placa, a temperatura muy baja, cuidando que no se queme. Una vez seco, pulverícelo con sus manos y guárdelo en un frasco herméticamente cerrado para usar como condimento.
Información adicionalInformación adicional
Ingredientes | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Harina de trigo | Harina común, Harina | - |
Aceite | Óleo | - |
Grasa de cerdo | Grasa de pella de cerdo, Manteca de cerdo, Unto | Manteca : 50 g |
Morrones rojos | Pimientos rojos | - |
Almendras | Almendraco, Allosa | - |
Utensilios | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Olla de barro | Cuenco, Cazo, Cazuela, Cacerola | Olla |
Procesadora | - | Mortero |